
El dolor de espalda es una queja común entre personas de diferentes grupos de edad. A menudo se notan sensaciones desagradables en el área entre los omóplatos. El síndrome de dolor puede estar asociado con enfermedades de la columna y trastornos de los órganos internos.
El uso de ungüentos analgésicos y otros analgésicos no es una opción. Aliviar las molestias mejora su bienestar, pero el proceso patológico conduce a una mayor destrucción de la columna o de los órganos internos. En algunos casos, el dolor de espalda entre los omóplatos es el resultado de cáncer metastásico de pulmón y estómago. Maneje este tema con responsabilidad y confíe la terapia a profesionales.
Posibles causas del dolor.

¿Por qué me duele la espalda en la zona de los omóplatos? Recuerde: el dolor es un síntoma de otras enfermedades y no una patología separada. Sólo identificando la causa raíz del malestar se podrá superar la enfermedad y eliminar las sensaciones desagradables. Los expertos distinguen dos categorías de causas que provocan dolor en los omóplatos: patologías de la columna, enfermedades de los órganos internos. Consideremos cada grupo de posibles causas en detalle.
hernia intervertebral
Este fenómeno es bastante raro; La región lumbar suele verse afectada, no la región torácica. La patología se caracteriza por el hecho de que el anillo fibroso comienza a sobresalir en el contexto de varios factores negativos, la distancia entre las vértebras disminuye significativamente, lo que conduce a un pellizco de las raíces nerviosas. El anillo fibroso actúa como amortiguador.
Una hernia intervertebral en la región torácica se caracteriza por la aparición local de dolor, a veces el malestar se extiende al pecho, que es similar a los síntomas de las enfermedades del tracto respiratorio y del corazón.
Tuberculosis espinal
Muchos se han olvidado de esta enfermedad, pero según las estadísticas, el 99% de la población mundial es portadora de Mycobacterium tuberculosis. En el contexto de daño mecánico a la columna, hipotermia o inmunidad debilitada, se puede formar una lesión de tuberculosis en el lugar del hematoma. Incluso mediante radiografías, la patología no siempre se puede reconocer a tiempo.
A menudo, la enfermedad sólo se descubre en una fase avanzada, cuando el paciente ya tiene varias complicaciones y se queja de dolor intenso en los omóplatos. Un signo característico de la tuberculosis es un aumento de la temperatura corporal y una sensación de ardor en la zona del pecho, que puede extenderse a los tejidos circundantes.
Distensión muscular, hipotermia.
La actividad física excesiva, el ejercicio inadecuado en el gimnasio y estar sentado constantemente en una posición incómoda provocan una sobrecarga de los músculos de la espalda. Los trabajadores de oficina, camioneros, cirujanos y costureras son susceptibles a esta patología.
El estado de salud empeora debido a la hipotermia del cuerpo (funcionamiento incontrolado del aire acondicionado, corrientes de aire). El dolor en la zona del omóplato aumenta, el paciente debe tomar AINE y frotarse con ungüentos especiales. Evite corrientes de aire y evite la actividad física excesiva.
escoliosis
Todos los escolares han oído hablar de esta enfermedad a profesores y padres mientras estaban sentados incorrectamente en su escritorio. Los adultos olvidan las recomendaciones preventivas, lo que provoca que la escoliosis de diversos grados se presente en el 50% de la población. La enfermedad es una curvatura de la columna que a menudo afecta las áreas del pecho, el cuello y la columna. Dado que las costillas están estrechamente conectadas con la región del pecho, los pacientes se quejan de dolor en los omóplatos.
Los signos característicos de la escoliosis incluyen:
- aumento de la fatiga de los músculos de la espalda;
- un hombro puede estar más alto que el otro;
- Las molestias en los omóplatos se producen después del trabajo físico, de estar sentado durante mucho tiempo frente a la computadora o pueden acompañar a la víctima de forma permanente.
espondiloartrosis

La enfermedad es similar a la osteocondrosis; Las diferencias sólo pueden ser determinadas por especialistas como parte de una serie de estudios específicos. La espondiloartrosis se caracteriza por la destrucción del cartílago y la sustitución de las zonas faltantes por tejido óseo, lo que provoca la formación de protuberancias, daño a los nervios y dolor intenso en los omóplatos.
osteocondrosis
El sedentarismo y la obesidad provocan cambios distróficos en las articulaciones y la columna. La osteocondrosis también se diagnostica en niños; La causa del dolor es el proceso inflamatorio en los tejidos blandos adyacentes a las vértebras dañadas, que pellizca aún más los nervios.
Quejas de órganos internos.
Todos los órganos y sistemas del cuerpo están interconectados; El dolor en los omóplatos puede indicar muchas enfermedades que no están relacionadas con la columna:
- Enfermedades del sistema cardiovascular. El infarto de miocardio, la enfermedad de las arterias coronarias y la angina pueden causar dolor torácico agudo que se irradia a los omóplatos. En un ataque agudo, los síntomas no duran más de cinco minutos, la presión arterial cae bruscamente y se producen sudores fríos. En este caso, llame a una ambulancia;
- Enfermedades gastrointestinales. La pancreatitis, la colecistitis y las úlceras de estómago son causas comunes de dolor en el pecho de diversas fuentes. Las enfermedades oncológicas en esta zona también pueden provocar síntomas;
- Enfermedades respiratorias. El dolor en los omóplatos se acompaña de tos, escalofríos, fiebre y dolores musculares.
Dolor de espalda durante el embarazo

En el contexto de mayores cargas, curvatura de la columna y un estado inusual del cuerpo durante el embarazo, los pacientes experimentan diversos grados de dolor. Un cambio en el centro de gravedad contribuye a una compresión excesiva de las vértebras, lo que provoca molestias.
El dolor en los omóplatos puede acompañar a una mujer después del parto. La razón de esto es la anestesia epidural, que a menudo se usa durante las cesáreas. Durante el procedimiento en sí, se inserta un catéter especial en el espacio epidural, donde permanece el tiempo requerido sin entrar en contacto con la médula espinal. Los analgésicos se administran a través de un catéter, lo que hace que la parte inferior del cuerpo pierda sensibilidad durante un período de tiempo.
La manipulación inadecuada, los giros bruscos al insertar el catéter y otras circunstancias imprevistas provocan daños en las membranas y la sustancia de la médula espinal. El procedimiento en sí es complejo y requiere la máxima profesionalidad por parte del médico.
Síntomas
La naturaleza del dolor en los omóplatos es de gran importancia y ayuda a descubrir la causa del malestar:
- crónico: la víctima siente un malestar constante, hay ataques de dolor sordo y períodos de "descanso". Este tipo es típico de la osteocondrosis, las hernias intervertebrales y otras enfermedades crónicas de la columna;
- afilado. De repente el paciente siente un dolor punzante y los síntomas desaparecen repentinamente. Este cuadro es típico de lesiones traumáticas, pellizcos de raíces nerviosas y enfermedades de los órganos internos.
¡Prestar atención! Además, los pacientes pueden quejarse de un malestar insoportable en toda la columna, dolores de cabeza y otras manifestaciones clínicas de la enfermedad subyacente.
Diagnóstico
¿Qué hacer si te duele la espalda en la zona del omóplato? A menudo los pacientes no saben a qué especialista acudir. Todo depende del tipo de dolor, su duración y los acontecimientos negativos que precedieron a la aparición del malestar.

El diagnóstico se realiza:
- Neurólogo. La mayoría de los pacientes deberían consultar a este médico porque las hernias intervertebrales y la osteocondrosis se asocian con raíces nerviosas pellizcadas y síntomas asociados;
- Ortopedista-traumatólogo. En caso de deformidades de la columna (cifosis, escoliosis), espondilitis anquilosante, diversas lesiones traumáticas de la columna, es recomendable visitar a este especialista;
- Médico de familia o médico de familia. Un médico suele resolver muchos problemas de los pacientes. El médico, conociendo los antecedentes familiares y las características de la persona, determinará la causa de la queja o lo derivará a un especialista más especializado.
Para diagnosticar el dolor en los omóplatos se utilizan varios estudios: radiografía, tomografía computarizada, resonancia magnética, análisis de sangre, análisis de orina. Las manipulaciones específicas dependen de la naturaleza del dolor y de la presencia de quejas que lo acompañan.
Opciones de tratamiento efectivas
En caso de dolor agudo, la tarea principal es aliviarlo. Luego determinan la causa de los síntomas y prescriben el tratamiento necesario.
Si tienes sensaciones desagradables en los omóplatos, te recomendamos:
- alivio temporal del dolor. Se utilizan fármacos antiinflamatorios no esteroides. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, se utilizan medicamentos en forma de tabletas, ungüentos, inyecciones;
- Tratamiento fisioterapéutico (terapia de campos magnéticos, UHF, terapia de ondas de choque, fangoterapia). Si tiene problemas con la columna, la fisioterapia en la zona del omóplato es una parte esencial de la terapia. Las manipulaciones alivian el dolor y reducen la inflamación. Estos métodos no se pueden utilizar en tumores o enfermedades infecciosas con formación de pus;
- Masaje, terapia manual. Se utiliza sólo para el dolor causado por pellizcos de raíces nerviosas o daño a las vértebras. Los impactos en la columna ayudan a estirarla y relajar los músculos;
- Compresas, lociones. Se utilizan diméxido (1:3) y alcohol (1:1) en proporciones con agua. Las compresas alivian las sensaciones desagradables y alivian la inflamación. Remojar la gasa con la infusión preparada, envolverla en celofán y dejar actuar dos horas. Aplique gel o ungüento después del procedimiento.
Las enfermedades de los órganos internos se tratan de diferentes formas, teniendo en cuenta la etapa de desarrollo de la patología. En cada caso individual, el médico selecciona un curso de terapia individual. La automedicación es perjudicial para la salud e incluso pone en peligro la vida.
Medidas de prevención

Es importante no prevenir los síntomas en sí, sino prevenir las causas que los provocaron.
Recomendaciones de expertos:
- Reciba masajes regulares;
- evite la actividad física excesiva, pero el ejercicio ligero tiene un efecto positivo sobre el corsé muscular;
- evitar corrientes de aire e hipotermia;
- Come bien y trata de dejar los malos hábitos.
Un papel importante lo juega el contacto oportuno con un especialista si hay dolor entre los omóplatos. Los cambios patológicos no se forman en un día. Cuanto antes se inicie el tratamiento, mayor será la probabilidad de una recuperación completa y se minimizará el riesgo de consecuencias irreparables para el organismo.






























